Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

ARCHIVO EXCEL

DESCARGAR EXCEL

ARCHIVO POWER POINT

DESCARGAR

ARCHIVO WORD

DESCARGAR

VIDEO 2 APRENDER A MANEJAR SAKAI

Imagen

DETALLES DE SAKAI 2

INFORMACIÓN ADICIONAL Además de las características de gestión del curso, Sakai pretende ser una herramienta de colaboración para la investigación y proyectos de grupo. Para apoyar esta función, incluye la posibilidad de cambiar las configuraciones de todas las herramientas basadas en roles, cambiando lo que el sistema permite hacer a diferentes usuarios con cada herramienta. También incluye un wiki, distribución de listas de correo y archivo, y un lector de RSS. Las herramientas básicas pueden ser aumentadas con herramientas diseñadas para una aplicación particular de Sakai tales como proyectos colaborativos, enseñanza y portafolios. Cada sitio tiene su propio contenido, herramientas, usuarios y derechos de acceso para los usuarios, herramienta de búsqueda, estadísticas de uso, etc. En principio, la organización en sitios es lo que permite a Sakai dar cabida a cientos de miles de usuarios.

¿QUÉ SE NECESITA PARA SU INSTALACIÓN?

REQUISITOS DE INSTALACIÓN La actual versión estable de Sakai es la 11.4.  Los requisitos de software para su instalación son: 1. Preferentemente sistema operativo Linux, aunque también se puede instalar en Windows y Mac. 2. Java 7. 3. Apache Tomcat 7. 4. Base de datos: preferentemente MySql, también puede utilizar la base de datos Oracle, MariaDB o PostgreSQL.

DETALLES DE SAKAI 1

CARACTERÍSTICAS DE SAKAI Ø   Diseñado para que el aprendizaje pueda ser colaborativo. Ø   Proporciona diferentes herramientas para la comunicación. Ø   Sakai es una arquitectura abierta, lo cual permite integrar herramientas de otras arquitecturas. Ø   Sakai adopta el estándar IMS (Learning Tools Interoperability). Ø   Alta flexibilidad a la hora de crear y diseñar el curso, y escoger las herramientas necesarias.

SAKAI PAGINA

VIDEO SAKAI

Imagen

BLOG

Imagen
QUE ES UN BLOG Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.

PLATAFORMA SAKAI

Imagen
SAKAI Se conoce como proyecto sakai, un softare educativo de código abierto proviene del cocinero hiroyuki sakai. Tiene su origen en la U de michigan e Indiana y se consolidó con la ayuda de la fundación Mellon Su objetivo es crear un ambiente de colaboración en el aprendizaje en la educación superior para competir con blackboard, webct.